Aprendizaje Comunitario
Desde esta área se fortalece y revitaliza el conocimiento y la cultura maya desde las bases comunitarias.
U Kúuchil Kambal Kuxtal: Escuela Para La Vida
Este es el corazón de está área que surge para potenciar la libertad de las niñeces y adolescencias con alternativas que favorezcan procesos formativos que les proporcione habilidades y conocimientos para el cuidado y conexión con el territorio por medio de las labores con la tierra, la siembra y los montes, desde una perspectiva en educación para la paz.
Nuestra U Kúuchil Kambal Kaxtal cuenta un ideario y metodología que conforman la currícula y que con cada sesión y retroalimentación se mantienen vivo. Cuenta con 4 ejes: revitalización lingüística, género y derechos humanos, cuerpo territorio e historia maya local.

Avistamiento de aves
Nos encontramos dentro del Programa “Sal a pajarear” , realizamos recorridos, observamos y registramos las especies de aves de nuestra región. Esta actividad nos permite reconocer la biodiversidad de nuestros pueblos.

Trabajo en las escuelas
Además, llevamos a cabo acciones en escuelas primarias, donde trabajamos directamente con niños y niñas para inculcar el valor de la conservación y la importancia de su herencia cultural desde una edad temprana. A través de talleres interactivos y programas educativos, fomentamos en los estudiantes un profundo respeto por la naturaleza y un entendimiento de su papel dentro de la comunidad.
Revitalización lingüística
Somos integrantes del colectivo Pékbal Waye’, por lo que participamos de manera activa en los tsikbales que se impulsan y también desarrollamos actividades que fortalezcan la identidad maya y la lengua.

Creación de materiales
En Aprendizajes Comunitarios hemos construido materiales lúdicos sobre la milpa, el pajareo y buscamos formas alternativas, creativas y artísticas para el intercambio de saberes.